Se acaba de fallar el XIX Premio Natura, que desde el año 1994 viene reconociendo y agradeciendo la tarea de muchas personas y organizaciones, y colaborando con proyectos de ayuda humanitaria o protección de la naturaleza. En esta ocasión, han sido tres la entidades premiadas, con diferentes proyectos en Etiopía y la India.
Míralos, ahí están. Son los viejos. Ocupan los bancos del parque. Buscan los rincones soleados. Van llegando, uno a uno. Con sus gorras, con sus bastones. Se sientan y hablan. Observan a las palomas y a los niños que juegan. Recuerdan. Ahora tienen más recuerdos que porvenir.
Con motivo de una reunión de antiguos alumnos, Willie Conway, un chico de 29 años, regresa a su hogar en la pequeña ciudad de Knight’s Ridge. Allí va a pensar sobre su futuro, porque no sabe si abandonar su deseo de ser pianista y convertirse en representante de ventas, y de paso va a replantearse su relación con su novia Tracy.
Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha evaluado 71.576 especies de animales. De ellas, el informe concluye que 21.286 están amenazadas o en peligro de extinción. Tal vez, la que más llama la atención de dichas especies amenazadas es el okapi, también llamado “jirafa del bosque”.
Se dice que el mejor negocio del mundo sería comprar a alguien por lo que vale y venderlo por lo que cree que vale. Dejando ahora de lado el hecho de que a veces el ego y la ignorancia nos hacen creernos mejores de lo que somos, se me ocurren varias preguntas: ¿Cuánto vale una persona? ¿Valen algunas personas más que otras? ¿De qué depende el valor de una persona?
A finales de este mes de noviembre está previsto que se falle el XIX Premio Natura, que ya está próximo a cumplir 20 años. Dicho premio se entregará a la entidad o entidades que hayan presentado sus proyectos de cooperación y ayuda al desarrollo y que, a criterio del jurado (compuesto por miembros de Natura asesorados por profesionales en la evaluación de proyectos), mejor contribuya a la defensa de la naturaleza y la ayuda humanitaria.
Porque nos gusta cómo eres. Nos gusta tu manera de vestir. Nos gusta tu ropa cómoda, tu aire juvenil, tus propuestas atrevidas. Porque nos gustan tus complementos, tu calzado. Nos encanta tu ropa de abrigo, ahora que llega el invierno. ¿Y qué decir de tus guantes, tus gorros, tus bufandas? La verdad: nos gustas tú.
Alguien dijo una vez que, si todos los chinos se pusieran de acuerdo y dieran una patada al suelo al mismo tiempo, el resto del mundo iba a temblar. Pero lo cierto es que no es necesario que muchas personas actúen simultáneamente para que su acción se difunda. Las acciones humanas son como el fuego en un bosque: se propagan imparablemente.
Piensa en los grandes acontecimientos de tu vida: el día que conociste al amor de tu vida, el primer beso, el día de tu boda, el nacimiento de tus hijos; aquel viaje inolvidable, aquella gran victoria de tu equipo, los grandes momentos con tus amigos, los logros en tu trabajo… Seguro que eres capaz de asociar fácilmente una canción a cada uno de esos momentos memorables, ¿a que sí?
Todos tenemos claro que la vida es corta, que no sabemos cuánto durará, y que por eso hay que aprovecharla al máximo, sacarle todo el jugo posible. Pero da la impresión de que muchas veces no hemos acabado de entender bien el mensaje.
Parece ser, según algunos estudios científicos, que el corazón tiene cerebro. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado, con decenas de miles de neuronas y una gran red de neurotransmisores. El corazón envía al cerebro más información de la que recibe de él.
Iñaki es un niño de 11 años. Iñaki es un niño con Síndrome de Asperger. Iñaki es un niño superdotado. Iñaki es un niño único, con muchas cosas importantes que decir. Pregúntale a Iñaki.
Hoy tenemos una propuesta para ti. Puede ser algo tan peligroso como tirarte desde un puente, tan misterioso y fascinante como un safari, tan doloroso como una operación, tan clarificador como una autopsia. Aprende a quedarte solo contigo mismo. Búscate, averigua quién eres.
Estrenamos blog! Hemos pensado que puede ser una buena herramienta para transmitir qué es Natura, y qué queremos que siga siendo.
La Tierra suena cuando gira, lo juro: sólo hay que prestar atención, andar con las orejas bien abiertas. Y quien dice las orejas, dice los ojos, las manos, la nariz, la lengua.
Si sois amantes de las aventuras, viajeros empedernidos o locos aventureros, esta es vuestra página!
El Festival Beefeater In-Edit celebrará su 11ª Edición del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2013.
El pasado 30 de septiembre finalizó el plazo para la presentación de los proyectos que participarán en el XIX Premio Natura.
En su barrio de Nueva Orleáns, la artista y TED Fellow Candy Chang hizo de una casa abandonada una pizarra gigante pidiendo completar la frase: «Antes de morir quiero…».
Desde Natura queremos apoyar a los 30 compañeros del barco Arctic Sunrise, que están acusados de piratería en Rusia
Julia, una compi de Tiendas Natura en la calle Velázquez participó en una expedición
Este año hemos vuelto a compensar La mitad de la superficie que ocupan todas nuestras tiendas
Queremos ayudar a difundir el mensaje de Survival International para ayudar a una de las tribus más amenazadas del mundo.
Nos hacía mucha ilusión poder haceros partícipes para diseñar una de nuestras bolsas Natura y estamos muy contentos con el resultado.
Llevábamos tiempo pensando en ponerlo en marcha pero siempre nos encontrábamos con mil pegas. Y por fin hemos encontrado un proveedor junto con el que hemos podido lanzarla.
La mitad de la superficie que ocupan todas nuestras tiendas (un total de 14.035 m2) lo compensamos a través del programa Acción Natura.